El tiempo para crear

Empezar este artículo no fué fácil porque dentro mio hace muchos meses que hay una revolución tan grande, de las que mis alumnas son parte fundamental… porque están ahi cosntruyéndome cada semana, cada mes.

Y si estás aqui habrás visto como he cambiado mi formato de trabajo y de relacionarme con el ambiente.

Encima Maria del Carmen hermosa mia… me hiciste ver que son ya dos años juntas.. y Dios mio!… nunca hice un compromiso de trabajo en arte tan largo.. y ahora se que puedo y es gracias a uds (como todo en verdad).

Y de tanto en tanto me surge una terrible necesidad de compartirles lo que me va pasando por el cuerpo, por la mente cuando creo y que lo veo útil para el desarrollo de la artista que llevás adentro y pugna por ganarle al cuerpo, al desgano cada tanto.. a veces gana por afano y a veces tiene que conformarse con scrollear…

Cuando estés leyendo esto quiero que sepas que cuando necesité sacarlo de mi cabeza y traducirlo en palabras, estaba pensando en vos, solamente en vos.

Esta tu cara, tus manos trabajando, tus ojos en mi cabeza mientras pensaba como decir esto que resumo en estas imagenes y que hablamos en la clase…

A veces te imagino experimentándo, buscando, probando, a veces te veo dudando, scroleando en las redes, dudando de vos y de tus capacidades, a veces te veo plena, satisfecha mirando tu trabajo y encontrandole sentido a cada centimetro de color y textura y a veces te imagino mirando el cielo.. disfrutando de una noche serena, o mirando la tele descansando, o llena de gente y vos con tu cabeza en la luna… a veces te veo cerquita cerquita y a veces veo que ya no me necesitás adelante de una clase sino al lado…. o atrás pechando… pero te imagino y me veo. Siempre en vos.

Imagen 1: El tiempo no existe per sé es una explicación fisica a un suceso, es una percepción subjetiva entre dos acciones, es un invento, es una creencia y también a partir de este email… una herramienta.

Imagen 2: El tiempo solo mide el espacio entre una acción y otra. Y la sucesión de “estas” mientras tanto. porque el tiempo siempre es la comparación entre distintos puntos de determinada acción/es.

Imagen 3: En la historia del mundo, nosotros somos un momento.. menos que eterno tal vez, pero insignificante a comparación del total de los tiempos… y medirlo nos hace sentir que somos “algo”, que valemos, leé esta nota para hacer mas real esta comparación.

Por eso cuando no te alcanza el tiempo para vos, te sentís mal, te sentís nada, que no valés.

El paso del tiempo?.. la comparación entre que fuiste niña y ahora. Entre que saliste y llegaste, entre que pusiste el agua y tomaste mate… entre una pincelada y otra…

Imagen 4: La unica forma que podemos percibir el tiempo es AHORA, no podemos percibirlo mañana o ayer, porque no podemos comer una manzana mañana… podriamos COMER UNA MANZANA MAÑANA O PUDIMOS HABERLO HECHO AYER, pero el tiempo al ser subjetivo y que dependa de mi estado de SER en ese momento, no podriamos saber el tiempo que nos llevará comerla mañana o el tiempo que me llevó comerla ayer… sin medirlo por reloj claro y dejar constancia. Cuántas veces demorás lo mismo haciendo algo, si no tuvieras el reloj que lo confirme?.

La unica forma de saber que tiempo nos lleva comer una manzana, pintar un cuadro, hacer las compras, solo podemos saberlo mediante una accion.. HACIENDO AHORA, porque es el unico tiempo que existe.

El tiempo en placer y felicidad es inmensamente corto, el tiempo en pesar y angustia en inmensamente largo.

Empezar a pintar cuando estoy medio bajano nos hace sentir que uff poner todo sacar todo limpiar ordenar… Pintar cuando estamos felices es algo asi como usar todo lo que esta en la mesa, buscar,. mas,. tirar, romper, desarmar y ya está felicidad!! y el tiempo de ordenar ni lo calculamos…

Imagen 5: Y al momento de destinar tiempo para esto, empezamos “decidiendo” que tiempo nos llevará, osea calculando algo que es una percepción… pero maso.. para saber cuando tiempo disponemos antes de la “siguiente” acción, como cuando nos acostamos a dormir y al poner la alarma vemos que nos quedan 5 horas hasta “tener que despertarnos” pero no sabemos que tiempo le lleva al cuerpo descansar, podría alcanzar con dos o tres horas, con cuatro o cinco, pero nos dijeron que lo sano son 8 hs… entonces si no dormirmos 8 horas no alcanza!… y al hacernos viejos estos tiempos cambian para quien distinto.. pero no sabemos porque andamos siempre cansados, si de dormir de más o de menos!. Pero abreviando el tiempo es una creencia… y como tal es subjetiva y distinta en cada persona, pero vamos a unos ejemplos reales…

Imagen 6: Mirá la imagen 6 y decime si para todos estos ejemplos el tiempo es medido igual?.. claro que no!…

Imagen 7: El tiempo que tenemos es AHORA, es el unico, y subjetivamente más todavia…. pero no importa cuán mal o bien lo calculemos la unica forma de saber como medirlo es por reloj y VALORARLO hará que diez minutos sean eternos o efimeros. Entonces decidir valorar algo que vamos a hacer es lo que hace que el tiempo siempre alcance y sea perfecto.

Cuando hacemos algo y estamos pensando en el ayer o en el mañana es cuando la percepción del tiempo ACTUAL se distorsiona y casi siempre para mal… lo que cambia la percepción del tiempo que te lleva hacer ALGO cualquier cosa es NO ESTANDO/VIVIENDO O SIENDO en ESTE MOMENTO. Cuando decidís NO ESTAR AHORA e intentás estar ayer o estar mañana, escribiendolo es un trabalenguas imaginate sentirlo!…

Imagen 8: Las personas que HACEN lo que HACEN en el MOMENTO magicamente el tiempo siempre alcanza, siempre es suficiente siempre es perfecto para eso que hicieron. Porque de alguna manera, todo lo otro que venía después se acomoda, o calzó justo o asi debía ser.. no tenemos forma de saberlo.

El tiempo se estira cuando más coherencia hay entre lo que quiero hacer y lo que estoy haciendo, es una pavada más dificil de escribir que de hacer.

Entonces… toda creencia que tengamos del tiempo que nos lleva hacer algo cuando “no tenemos ganas” es derribada cuando lo hacemos pero poniéndole onda.

Un ejercicio de acuarela sola en casa porque ya viene la clase, no llevará el mismo tiempo si estoy en la plaza y pinto algo para la clase.

Un album no lleva el mismo tiempo cuando tengo que terminarlo “para el día tal o cual” que cuando lo estoy haciendo por gusto y quiero regalarlo el “dia tal o cual”… pero si… realmente si lleva el mismo tiempo, lo que no podemos es tener la misma percepción de él, porque sentimos que podríamos estar usando ese tiempo para “algo más”, pero NO porque el unico tiempo que existe es este y las decisiones que nos trajeron hasta ESTE PRESENTE, entonces acá va la imagen 9…

Imagen 9: D e c i s i o n e s, tomar decisiones que nos acerquen a mi SER cada día, cada vez que podamos, tomar decisiones que nos respeten más las ganas, el sentimento que nos inunda… que nos acerquen a nuestro ORIGEN a lo que nos hace felices, a lo que nos conecta con esa parte divina que nos habita, que nos conecta con el otro, con el servicio al otro o con el servicio a vos mismo, que al final sirven al mismo, al unico… pero que sean coherentes con lo que nos pasa, (no con el revire de hoy) pero si con lo que nos pasa dia tras día, ir a trabajar no tendría que ser la tortura que a veces es, pero tomar decisiones que nos vayan alejando de ese sentimiento si es necesario ahora que sabemos… separar un tiempo para cuidar a alguien que nos necesita es una decision que puedo tomar sin sentir que es el otro el que me saca ese tiempo… demorar un trayecto para disfrutarlo un poco más es una decision que nos acerca a ser más felices hasta llegar… sentir que nosotros damos, servimos, creamos y atendemos porque “queremos” hacerlo hace que esa acción dure menos, pese menos y yo siga estando coherente conmigo…. asi el tiempo siempre es suficiente.

Pero Mariela no planificamos más?... hacé lo que quieras, pero hacelo AHORA y feliz y vas a ver como llegás a todos y a todo.

Establece objetivos y dejá que el presente se llene de pasos para lograrlo… establecé prioridades y el tiempo alcanzará para cada paso del todo.

Te quiero!

Te deseo un 2022 feliz y que se sienta eterno!