Art Journal con tu estilo bordado a mano

Te muestro el resultado de los ultimos dos meses en el aula. En julio creamos todo el soporte e hicimos acuarelas, y en agosto trabajamos journaling, acuarelas y bordados en letras. Donde cada alumna trabaja usando las técnicas buscando su propio estilo.

Bordar no es algo que sabía que disfrutaba, igual que tejer. Siempre escapé a las veces que mi mamá o mis nonas me querían enseñar.

Como mujer “criada antes” aprendés, pero de ahi a que lo disfrutes… largo trecho.

Pues si, lo disfruto. Y mucho. Pero dudo que la mariela del 2000 lo supiera.

Nunca se hubiera permitido “perder” el tiempo. Y tenía un montón, claro! pero todo para el trabajo, o los viajes. Ahi si tenemos permitido “ponerle” horas… al disfrute diario nooo eso es de gente con a cabeza llena de “pajaros”, a descansar noo eso es de vagos, al arte? noo eso es para gente de guita…

Miro para atrás y veo a esa Mariela tan importante que parecía, me sentía tan útil y ejecutiva, haacedora… uff siempre ocupada y llena de objetivos a futuro, con cientos de cosas que hacer para que las cosas salgan como YO (ego) creía que eran mejores… siempre viviendo para las futuras vacaciones, las oportunidades que yo misma me generara, esperando el franco para darle el tiempo a lo que me gustaba hacer. Estilo? donde?

No está bien eso. No importa cuánto te lo hayan repetido, si sólo vivis cada día con apuro de que llegue el franco, el finde o las vacaciones, tenés que empezar a hacer las cosas distintas… ahora.

A empezar a poner presencia en tu trabajo, que se convierta en algo que te aporte luz, no que te la quite, pero primero tenemos que darnos cuenta, después tenemos que entender de presencia y luego ver como la aplicamos en todo momento, en el trabajo, en las relaciones en tu vida toda.

Ese es el camino que me gustaría que puedas ver con mi carrera.

Como el arte ayudó en todo lo otro.

Si me das a elegir; me gustaría que cuando veas este video tengas presente estas dos cosas.

Esta forma de crear y ahora de dar clases es la unica que me hace feliz. La mezcla de técnicas, la busqueda y claro el “encontrar”.

Estas sensaciones jamás me las dió mi trabajo. Asi que si no explorás por fuera de eso capaz te pierdas esto que te cuento y no puedas aplicarlo al día a día. A no ser que ames tu trabajo y que solo estés desanimada…

Requiere observación de uno mismo.

No hay manera de ser artista sin SER. Y SER tiene que ver con acción. Nunca es algo estático.

SER requiere del movimiento para que suceda, en todo orden de la vida. En el arte es igual.

Si seguís “pensando en vez de hacer”, el estilo no va a llegar. No es por ahí… primero el paso y después el escalón.

Y la vas a cagar muchas veces, a veces mucho, a veces menos… relacion 10:2.. vale la pena? TOTALMENTE.

Y mi búsqueda es continua, están de testigos mis alumnas, cuando un pequeño proyecto o una hoja empieza con un eje, un preparativo, y de repente se hace el silencio y si tengo suerte sucede eso que podrías llamar un éxtasis… Ellas lo saben, me perdonan… esos silencios son mi alma ocupando la totalidad del cuerpo.

Y te voy a contar con que páginas me pasó quizás para ver si podés ver reflejado en ellas algo que te ayude a acercarte a eso que te pasa cuando lo que creás no es lo que esperás y mucho menos algo que tenga “estilo”, sino que se siente por dentro como una culminación, como eso que necesitabas que esté, pero aun no lo sabías.

Podría dibujártela para que lo que no me gusta quede “lindo”, pero no soy eso. Puede ser lindo y yo dibujarte que soy eso… no siempre es asi. Contarte que aunque empieza siendo un soporte para una canción, y unas cuantas técnicas… pero siempre termino siendo yo.

Cambios notables dentro del journal

Suele suceder que cada persona vé lindas “hojas distintas”,entonces, que te guste no siempre es que sea lindo; a veces simplemente es que tiene cosas que conectan con vos… y a eso quería llegar.

Si vos pudieras mirar este journal y recordar que cada hoja es una clase distinta. Quizás podrías entender porque se siente el “cambio de energia” de una página a otra… y vos te preguntarás ¿entonces es como si lo hicieran personas distintas?… podría decirse, pero estamos todas adentro mio.

Y que sea estético, aunque lo busco, tampoco quiero que sea algo acartonado que no diga nada, que sólo sea lindo por sí, para que “guste”… diria una escrapera del sur un “juntamugre”…

Claro que las teorías y las técnicas ayudan un montón a eso me dedico: a pulir estilos, pero cuando estás trabajando en algo propio no llega con la “informacion”, llega con el “hacer”… y las técnicas y teorías llegan primero a guiarte, y luego a balancearte… nunca, nunca a dirigirte a “mandarte”.

Vuelvo a decir: Yo no trabajo para el algoritmo, si estás acá quizás hay algo que te tengas que plantear, yo laburo para que si no te gusta tu estilo, me tengas cerca y me digas…

  • Mirá yo hago todo esto, hice todo esto… pero no me gusta, no me gusta mostrarlo y no me siento cómoda con la mirada ajena, o con la mia propia, que le falta? que tiene que no me gusta?.. donde puedo mejorar para que sea mas YO?… *Acá te puedo ayudar
  • Che mirá que lindo está me encanta me salio genial… no que es bonito?… esta hecho todo con la colección de: y esta todo parejito , perfecto, todo igual a… * Acá no te puedo ayudar.

Yo no puedo decirte que es “bonito” y yá está, yo me salgo de la vaina por decirte ” por qué”; mi trabajo no es aplaudirte, si ya te gusta… genial es por ahi, si te hace feliz mas que genial ese es el camino. Y si, yo puedo o no verte en un trabajo, yo puedo o no sentirte en un trabajo, puedo darte patrones.

Y la unica manera que encuentro es conociéndote… viendo que hiciste… encontrando esos patrones de trabajo y de técnicas y tratar de ver esas respuestas que se apilan en tus laburos y que quizás no estés tratando de despejar con preguntas.

Las respuestas siempre están en tus trabajos.

A eso me dedico. Sin humildades mal aplicadas. Sin soberbias tontas. Soy buena en eso. Y puedo ayudarte.

Soy vueltera si, pero hay una coherencia en esto que te cuento y lo que ves en mis trabajos.

De eso se trata. Nada mas que de eso.

Y de aplicarlo a la vida misma.

Lo hago a través de mis aulas mensuales, donde con la excusa de hacer mixmedia juntas, de eseñarte lo que sé, veo que hacés como lo haces, que repetís que colores usas.. toda esa info que me ayuda a hacerte las preguntas para que te encuentres.

Probamos?… Anotate acá.

Lo hago en mis aulas presenciales… en unos días en Merlo, en Noviembre en Carlos Paz.

Como darte cuenta de que te hace click?… como saberlo?. y para que?

A todos nos “mueven” cosas distintas, como verás siguen siendo sinonimos del SER. Esta motivacion va a depender de cuán atenta estés a las señales. Creeme pueden estar ahi por años y vos ignorarlas completamente.

Pero si lográs ver la vida como que todo es magia (en vez de todo es 💩), vas a empezar a darte cuenta de las señales, significados, momentos, letras de canciones, carteles, charlas que no buscaste… no te hablo solamente de 11, 22, 0303, que también claro, pero te hablo del significado que para vos, tiene esa señal que ves, que es ese pedacito de alambre que siempre te encontrás, que es ese nmbre que aparee en carteles, publicidades y camigos de amigos, vivir la vida buscando señales no está bien, es naif, pero vivir la vida negádolas es desconocer el poder del creador.

Cuando creás hay patronnes, mirá tus trabajos, mira los colores, las texturas, las formas, el orden, todo es respuesta… solo tenés que ahcerte las pregunta… ¿Para qué?.

PD: te preguntás que hojas me hicieron un click?..

Estas:

VIDA

Te voy a hablar de la página VIDA, pero podría aplicarse a cualquiera de las otras:

En dos meses de estas aulas (dos/tres horas por semana) fuimos haciendo el soporte, las hojas la encuadernación, los bordados, las costuras, trabjamos sobre todo en el estilo de las telas, como serían esas texturas, que les gustaba, con que le daríamos armonia… entonces al hacer esta página de base, siempre estuvo vacía. Siempre. La sentía “reservada”. Ahora entiendo eso.

Cuando empezó Agosto y empezamos a ver Journalings escondidos, hice un proyecto con una mariposa (que en este momento está en la basura), que no terminaba de cerrarme, pero estaba ahi recordándome que no me representaba como yo quería (la mariposa significa renacimiento).

Hice la contracara de esta página (otra que no me gusta mucho pero que si representa mis emociones de ese día, es INTOCABLE), y al momento de ver esta página, en segundos la arranqué… y en su lugar escribi un pedacito de la letra de la canción CREEP pero en castellano, con la técnica de “kissing” con tintas distress oxide de vicki boutin, hice un fondo bien acorde a mi estilo e inmediatamente lo tapé. Con rosas (la energia ying, isis madre maria), sobre esta tela estampé la palabra “vida” con un stencil y las pastas de Caro ghelfi que brillan bellisimo y pegué un corazón que habiamos hecho el mes pasado en acuarelas, (amor) y quedo el resto vacío….

En la ultima clase del mes, la semana pasada, mientras agregaba los brillos, aquellos que amo y me caracterizan y que acabaron de darle el “papeletas” a mi journal… en un momento… volvi a sacar tul de la bolsita de restos de tela… saque una “semilla verde” de la tela de mi encuadernación, y ahi el mundo se apago hasta segundos después… empecé a pegar lentejuelas strass como espermatozoides llegando al ovulo y ahi entendi el mensaje completo y yo sé que vos querés que yo te diga que estoy embarazada, pero no puedo decirte eso… lo que pasa es al revés exacto al revés. Se acabaron las fantasías del 3ero, se acabaron el guardar ropita, se acabó y me pesa. Me pesa no tener la oportunidad de un bebé más…

Y lo recordé y volvieron a doler las tripas, volvió a doler no tener esa ultima oportunidad. Dolió el recuerdo y ahora duele contarlo.

Hay duelos que duran toda la vida, y no por eso la vida es menos feliz… esos momentos te recuerdan como la oscuridad, lo importante que es el sol.

Te recuerdo siempre poroto. No creas que me olvido. Sé que estás ahi, ya tendremos otra oportunidad. Solo no me pierdas la fé. Todavía podría ser una buena abuela, te espero con el alma.

Esta bien cambiar

Si el rehacer es técnico como era en mi caso. Entonces si vale la pena.

Asi terminé el último escrito de mi blog, podés hacer click en la frase e ir a recordar de que iba…

Aunque no sin sorpresas, veo que este post también se relaciona con eso.

Esta semana te subi en historias varias preguntas, algunas reflexiones, y claro… lo novedoso de verdad 😆😆 es que te mostré mi enjambre de cabellos blancos que bajo el sol, los malditos brillan furiosos, Sí, – mis canas -, y no me vas a escuchar decir que las quiero combatir a tinturazo limpio, ni que prefiero que no estén, o quizás hablar del paso del tiempo – tan inexorable por cierto; como engañoso ultimamente-.

De lo que te quiero hablar es sobre si seguir con las decisiones tomadas o remediarlas – y – en ambos casos, asumir las consecuencias.

Y todo siempre hablando de tu hobby, pero si lo pensás bien podés aplicar perfecto a cualquier aspecto de tu vida. Porque al fin y al cabo para que están estas charlas no?.

A mi me gusta cambiar, mucho, todo.

Los muebles de lugar, el peinado, el color en mi pelo, el jopo de un lado para el otro, el orden de las cosas de mi scraproom, la forma en que grabo tutoriales, pero sobre todo la manera en que dicto clases. Si. Y de esta última seguro ya te habías dsado cuenta.

Si sos alumna lo hablamos mucho en clase, no dejo de ser una doña de casi 50 que se crió en el contexto de los “beneficios” de las estabilidades varias que tenía la vida que ofrecerte.

El trabajo: 40 años trabajando en la misma empresa = exito laboral.

Amor: Matrimonio – 50 años de matrimonio = exitazo!.

Hijos: tenían que estar estos si, sino uff no solo que eras un fracaso de mujer, es que no existías!.

Y todos a esta altura ya sabemos que muchas infelicidades se escondían detrás de perseguir o dentro de estas “estabilidades”

El mundo cambió y empezamos a buscar la felicidad de otras maneras, admito- me identifico como Indigo, como rompedora de muchas de estas persecuciones, de hecho lo sigo haciendo ahora, y no siempre fué ni es fácil. Y generalmente es un camino solitario.

Para centrarnos en el tema, la semana pasada estuve charlando con una amiga cambiadora de hobby serial, esto que es.. alguien que “aun” no encuentra su pasión, su estilo dentro de una actividad, o esa actividad que la haga entrar en “flow”, te hablo de esto en este POST.

En resumidas cuentas, entrar en “floW” cuando estás haciendo algo que amás es lo que descansa la mente y recarga el cuerpo de baterías. Si haciendo se recarga!…

Entonces puede ser frustrante sentir que aun no encontras que es ese hobby o esa actividad, (esa relacion, trabajo, emprendimiento etc etc) que te haga enamorar tanto tanto como para casarte, tener hijos y llegar a las bodas de oro. Y ojalá nunca lo encuentres. O sí pero que no te des cuenta.

Sentir que pasaste 20 años junto con alguien y mirar para atrás y sentir que todo fué hace “poco” eso te deseo. Te deseo que cambies de hobbyamantes, que siempre tengas un lugar nuevo, una actividad nueva y una postura nueva sobre algo o alguien… te deseo que encuentres la manera de que eso que haces todos los días parezca que lo hiciste por primera vez ayer.

Porque el mundo que viene tiene energías nuevas, un mundo lleno de posibilidades “fuera de la caja”, el mundo que estamos viviendo hoy, no es el mismo que el de hace 20 años… y te va a necesitar con buena “cintura”.

Porque mi ciela, el GPS quedó obsoleto.. y lo estás sintiendo y lo estás viviendo… y no podés entender como no te llena, lo que te llenaba tanto hace tan poquito tiempo.

Entonces mariela es algo “energetico”? y esos pedos arco iris?… NO. Pero es indiscutible que ya daremos con otras respuestas, al fin y al cabo la ciencia es la de las preguntas, pero nunca la de las “respuestas”.

Pero NO, lo que pasa es que: en el mundo que se vá era mejor estar dentro del MOLDE era mejor, no ser distinto, no usar otros métodos, otros caminos. y el que salía de eso literal era violentado en todos sentidos.

Y eso cambió y ahora no sabemos como “elegir” no sabemos “buscar”, si esto fuera un cuento de hadas, somos las caperucitas que no encontramos el LOBO y sentimos que salió algo mal.

Experimentar señora es todo lo que queda por hacer. Probarte realidades tal como vestidos. Probarte.

Y si tenés que cambiar, cambiá la manera no de amor, aferrate a lo que te hace bien, a lo que amás, a tu amor por las plantas, por los animales, por la vida, por los otros reinos, a tu amor por viajar, a tu soledad, a tu casa, a tus momentos, aferrate a lo que amás y espero que lo ames solo te involucre a vos misma.

Aferrate a tu hobby, anque tengas que cambiar las maneras, aferrate a lo que te hace bien y no lo sueltes mi locura… porque todo lo que vos construiste con amor, va a durar para siempre. Y ojalá entiendas que no hablo de “cosas”. Jack me respresenta.

Cuando necesitas rehacer un trabajo?

Muchas veces por una cuestión de tiempos, de apuros, de ambiente por qué no?… incluso al otro dia alguno de tus trabajos no te quedó bien, no te termina de cerrar y aqui hay dos grandes opciones:

1: Lo dejo como esá, cierro la carpeta y lo dejamos asi. (No vale la pena, no tengo la energia, etc)

2: Intento corregir, balancear, repensarlo para que me deje más conforme a mi y al que mira.

Si vas a intentar corregirlo entonces acá ya se abren más opciones.

1: Balancearlo: ver que se puede reordenar para que sin hacer cambios grandes puedas dirigir la mirada del espectador y crear un buen punto focal.

2: Agregarle algun elemento que permita que los pesos se equilibren mejor, es recomendable ir revisando tu trabajo mientras lo hacés porque esta opcion siempre es más amigable de resolver.

3: Rehacer: Suele ser la opción menos elegida, pero a veces para llegar a un punto a “algo” y dejar las cosas bien en claro, necesitamos tener una nueva cita con tu obra y tomar el toro por las astas, realmente estar dispuestas a mirarlo de otra manera, porque te importa el tiempo que te llevó hacerlo, porque el mensaje que transmite para vos es importante de decir, porque la energía que tenía ese trabajo realmente merece este esfuerzo, esta charla dificil… porque esta “unión” lo vale.

Como te darás cuenta no sólo estoy hablando de tu Art JOurnal y vos; estoy hablándote de casi todo en la vida.

Y ser humildes de reconocer que no salió bien, poner la cara de nuevo, intentar bajar la soberbia del “¡me gusta asi ! que si es honesto no es ni siquiera necesario que te lo digas, y al tener que decirtelo ya sabés que algo pasa ahi que no, de verdad no te dá igual.

Porque al final sos vos con vos. No le tenés que demostrar nada a nadie.

Es la mañana siguiente mate en mano, te fuiste al craftroom (como dice Elina de las @abuelitasscraperas y con toda razón) a verlo con ojos de día y te diste cuenta como yo:

Espero que puedas oir esa vocecita especial para que tenga el efecto correcto!. 😂

🤷‍♀️Esto no era lo que yo quería!!… porque anoche estaba tan contenta?🤷‍♀️

La respuesta es: El buffer del 3D.

Yo le puse ese nombre, capaz tiene otro mejor, pero este efecto sucede, cuando estas mucho tiempo “arriba” de algo, enfocandote en algo que para vos es lo realmente importante, tanto que tu mente apaga muchas alarmas, muchas señales, no las toma en cuenta, le baja tu atención, por dos razones:

1: Para gastar menos energía, –si– tu cerebro hace eso, y lo hace TOOODO el tiempo.

Ahorrar energía tiene que ver con poner toda tu atencion a procesos, materiales, técnicas, balances, teorías, ese ruido, la voz de alguien, el perro que quiere salir otra vez, el gato que se sube y te tira el agua… etc etc, a veces no nos damos cuenta del tremendo esfuerzo que tenemos que conseguir mentalmente para “dejarnos llevar” para jugar… 🥴😵🤨

2: Porque ahi no hay amenaza. Y esta aunque ambigua es la más importante. Que no haya amenaza, osea que vos “fluyas” que la tecnica la tengas de taquito, que estés siguiendo un sketch y agregues sin cesar cosas con la tranquilidad de que seguis el “plan” de composición, que premedistaste todo lo premeditable… eso… no dejar lugar a que el trabajo, se exprese, te aporte, que la técnica se corra de lugar que la teoria esta vez te juegue una mala pasada o que simplemente te confiaste de más…porque si… porque tenías el punto tan masticado y tan claro desde antes que le diste “vida propia” y te está contestando… como?… cambiando de color cuando se seca, haciendote creer que estaba seco pero nó y se manchó cuando tocaste, cuando al verlo con la luz del dia te diste cuenta que exageraste los oscuros y los cálidos porque era de noche y todo esto pasa eso pasa y mucho!… Y lo peor de esto es que vos al otro dia te sentis sin habilidad, confundida, y esto te la baja… y no sos vos… entendés, NO SOS VOS el tema.

De cualquier manera… al otro día y con el mate en la mano… estás de nuevo en el punto 1:

Entonces revisando los pasitos anteriores:

  • Hay algo que le puedas quitar, o mover para que se balancee mejor?.
  • Y si le agregás algo que ayer no viste?
  • Entonces pasemos al REHACER

Si el rehacer tiene que ver con la idea principal, osea que le erraste del vamos… si el mensaje hoy no es el que quieres decir, si el tema ya no te agrada, te conviene repensar si vas a tomarte todo ese laburo, o mejor te conviene empezar de nuevo desde la página en blanco.

Si el rehacer es técnico como era en mi caso. Entonces si vale la pena.

Rehacé. Porque asi te validás: Un mal dia no es un fracaso. Lo tiene cualquiera, tenés la habilidad para mejorar esto?. Dale vos podés!.

Rehacé. Si la idea principal te sigue copando pero las técnicas que usaste no funcionaron para “bajar la idea”, porque hace mucho que no practicás. Porque a veces la idea no puede bajar por manos que están soberbias, que estan faltas de práctica, o que están ansiosas… primero las manos se tienen que soltar, jugar, olvidarse del resultado y entonces ya quedan abiertas para que las ideas nuevas fluyan por ellas.

Y no importa cuán grosa seas… el pegamento se le cae a cualquiera!.

Puede que a esta altura del partido creas que estoy loca.

Y si tenés razón.

Pero hay un punto que tenés que recordarte todo el tiempo. Estás experimentándote, y si no te das el tiempo de errar, de jugar de correr ciertos riesgos, de escucharte, estás en serio peligro de tomarte en serio la vida, y esta vida no es para siempre, no te vas a llevar nada de acá… lo que te llevás se va con el alma, y es a esa señora que usted tiene adentro a la que hay que darle paz, amor, energia y felicidad… a NADIE más. A veces esa alma es una niña que quiere jugar y a veces es la señora que se quiere lucir y demostrar, igual de válidas son las dos, ambas le sirven al mismo Dios… si allá afuera hay un personaje creador que nos hizo… seguro nos quiere felices… vos jugá!

Y recordá que todo interactúa con vos, que las señaes están por todos lados, que las respuestas están ahi para cuando vos te hagas la pregunta, este universo es perfecto, si asi como lo oís y aunque suene duro todo lo es, la cosa es entender los para qué. Y siempre es para aprender a amar más, a dar más a comprender más al otro. A seguir amando por sobre todas las cosas… a las cosas como son.

O a animarte a rehacerlas con tus propias manos.

Te dejo el video prometido!

Si el corazón no doliera

Sencillamente no sabríamos que está allí.

Estamos tan acostumbrados a su función automatizada que damos por sentado que eso simplemente sucederá irremediablemente 35 millones de veces sólo este año.

Más poeticamente: No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Yo sí sabia. Y eras mucho, todo. El sostén, el pilar. Referente y Camino. Posta y destino.

Pero podemos remediarlo, podemos abrazar cuando podemos, podemos decir te quiero aunque el otro no lo quiera escuchar, podemos acompañar en silencio si el otro no puede o no quiere hablar, podemos, -podemos tanto- siempre que esos dos corazones estén latiendo.

Mi suegro siempre fué de pocas palabras, al ultimo tan aceitados estaban los mecanismos de miradas y señas intrafamiliares, que lo unico distinto es que me peleaba a puro gesto y dedito arriba.

Pero yo sé de tus cabeceadas, yo sé de tus cachetebesos, yo sé y me va a tocar recordar.

Te fuiste en la templanza que eras, te fuiste despacito dándonos un poquito de tiempo de procesarlo, te fuiste y sabemos que no querías.

Y un día no estás más… y no caemos en que pasó… pero no estás en la mesa, no estás en el mensajito de la mañana, no estás y ese domingo nuestro mundo se quedó callado, no había tránsito, sólo se escuchaban pajaritos, yo sé que pasó: Dios no sabía que decirnos.

Mi pequeño ratito con vos, para decirle al mundo lo orgullosa que estaba de tenerte en mi vida.

Gracias por Berar, te quiero siempre.

Canva 195

Este canva tiene significados para mi, en todo su desarollo, por ser técnico, no ha dejado de ser ese mensaje que necesitaba ver. Y todo gracias al Golde Ratio o número áureo.

Gracias por suscribirte y compartilo si te parece buena info.

Acá te cuento más detalles:

Canvas mix media con la palabra crea de marielapapeletas

El proceso creativo de este canvas en técnicas mixtas, lo puedes encontrar en mi canal de you tube. Alli en un solo video (que tiene dos partes) encontrarás como armar tu propio rectángulo aureo, de una forma sencilla.

Dibujar el espiral es algo que puede hacer cualquier persona, no necesitás conocimientos extras, solo una regla e ir midiendo como te explico en el video.

Canvas mix media con la palabra bendicion y 195 marielapapeletas

Luego en la segunda parte te cuento como decorar siguiendo ese plano inicial, y como elijo lo que lleva cada canva etc.

Elegir los elementos, como puedes darte cuenta nunca son dificiles de consegir y casi siempre son de esas cositas que voy guardando cuando salgo a caminar, cuando voy a un costurero de alguien o cuando alguien más deja de usar algo y sencillamente encuentran un hogar en mi casa.

acompaña pinturas eterna este canvas mixmedia de marielapapeletas
Pinturas Eterna acompaña mis procesos.

Este canvas me tomó cai 8 horas de comienzo a final, y como ya saben ninguna mama y ama de casa las tiene todas juntas, aso que hay cambios de luz, de ropa, de onda, de todo!.. fueron dos días donde volvi a mi centro y pude darme cuenta (porque insconscientemente vamos dejando señales que se pueden leer en nuestras obras) que estaba con necesidad de NIDO, de meterme para adentro (cremalleras)y no me estaba escuchando, asi que sencillamente…. estoy durmiendo más, paso más tiempo pintando y mirando para afuera… vos como te encontrás a vos misma?

Acá podés ver más contenidos como este:

Gracias por llegar hasta aqui y recuerda que mi Aula 1 comienza en Mayo.

En mi Aula 1 : Aprenderás las bases de esta técnica creativa y explorarás técnicas de mixmedia para crear proyectos únicos. Utilizaremos materiales como gesso y acrílicos para dar vida a tus proyectos. Este curso está diseñado para principiantes y cubre cuatro proyectos en un mes. Únete hoy y descubre tu lado creativo. ¡Regístrate ahora para empezar a crear álbumes de scrapbook únicos!

Que si ya la tienes puedes venir a las clases nuevas donde haremos nuevos proyectos.

Precio del Aula 1: $9000 – Con descuento hasta el 3 de Mayo

Precio para ex Alumnas (que ya tienen el aula) $2500 – unicamente por transferencia)

1 clase: 3 de Mayo 2023

Esta será la 3 edicion de esta aula, que es super completa; te dejo el link para que chusmees todo.

PD: Vos no guardás los cierres rotos por las dudas?… Yo tampoco asi que me resulto bastante extraño tener varias cremalleras por toda la casa,y al momento de creareste canvas se me dio por usarlas.

Cremalleras de cartucheras viejas, de mochilas que tire y todo de Martin…. una cosa de locos… las señales siempre están a mano, la cosa es tomarse el ratito…

SON TUS IDEAS?

Hoy 21 de Marzo es el dia del color. Y no sabía!, que guerguenzita… pero nó… mejor que lamentar es reparar… homenajeamos el día del color, con uno de mis favoritos: el amarillo.

El color es una “ONNNDAA” una electromagnética, como nosotros, los humanos y aunque la metafísica lo viene diciendo hace bocha, no desde hace mucho se confirmó que vemos asi….

Entonces, que yo te venga a decir… el color te influye no es una novedad. La novedad ni siquiera es el significado de los colores… amarillo: optimismo, vivacidad, alegría, positivismo, y si lo saturamos…. alerta, ojo!… precaucion… incluso causa ira en mucha gente que vé todo color ..🍑🐒

Lo que si capaz no sepas es que de la misma manera que aun no terminamos de entender como procesamos todas las percepciones los humanos… la cosa es que procesamos. TODO.

En mis aulas siempre digo que el humano es una maquina de procesar esa información y si la maquinita mira siempre y todo se pone un filtro color culo de mono, es que tiene que calibrarse mejor.

Y aqui entra el campo cuántico: El campo cuántico llena todo el espacio. Es un campo vectorial de partículas subatómicas, cuya magnitud está cuantificada (tomada de un conjunto finito de valores) y la relación es una función de onda (vector de estado)

La cosa es que para ver algo tenes que estar en “resonancia” con eso.

La resonancia se vé al toque si estás en la misma vibra. Pero también se “fabrica”.

Entonces si vos tenés una idea, (casi siempre nacen de necesidades que tenemos – osea nacen de nodos faltantes-) y resulta que estás en determinado nicho, vos vas creando ese campo alrededor tuyo y lo llevás a todos lados con vos, por eso la gente nota cuando estás triste o feliz aunque no digas nada.

Con las ideas pasa lo mismo, basta con estar mentalmente cerca de alguien para que se compartan sus campos, y si están en resonancia con ideas parecidas por ejemplo; estos campos compartidos se retroalimentan, reforzando los puntos en común y nutriendo los nodos faltantes del campo del otro individuo…

A que soreta vas con todo esto Mariela?.

A que si la idea te cayó es tuya. El universo quiere que hagas algo con eso. Sos vos la que puede tejer los nodos que faltan… sos vos la que puede dar un aire fresco al tema, sos vos la que puede innovar y quizás en el camino crees algo que aún no existe, o mejores lo existente; resultando ser un beneficio enorme para otras personas. Y claro para vos misma. Porque el universo exije el dar y recibir en su ley pendular.

Entonces: No te expongas a que las ideas las hagan siempre los demás. Esa luz que sos está hecha para despertar más lamparitas… porque no sabés a las personas que atraerás mientras vas en busca de un sueño. Capaz y hasta te llega el amor, la amistad, la sociedad…

Y como nace mi idea? De una necesidad off course!⁸

Todo nació acá. ¿No parecen simplemente colores primarios? Sí, pero nó. Son primarios, sí, pero de dos temperaturas distintas.

Pensé: “Esto me pasa por atolondrada. Era una clase sobre marrones, y no fue un marrón lindo. Claro que salió bien, pero no era lo que yo quería. Mezclé cadmios (cálidos) con fríos y, de hecho, lo hice en horribles proporciones… me frustré… me dije: “¿Cuándo será el día que realmente termine de aprender esto?… Quiero que sea tan automático elegir los colores que no me pase más esto”.

A los pocos días vi esto y dije: “Qué genial sería tener uno de estos para poder mostrar en mis aulas, donde las temperaturas, saturaciones y valores de color estuvieran todos juntos, pero no de cualquier color, sino los míos, los que siempre uso… Qué relajante debe haber sido para la persona que lo hizo, hacerlo”.

Y me tope con un libro: Fluir de el señor que te presenté en el articulo anterior de este blog

Y a ello me puse, pero resulta que era muy dificil dar con el exacto mismo color porque el pincel cargaba distinto cada vez, es más cuando estoy como energica o enojada, cargaba más en vez de menos… y me vuelvo a frustrar porque en una obra de arte no hay drama, pero si estamos coloreando para un album de fotos necesitamos poder colorear todo del mismo color… GRRRR

Y ya sabés que yo teía mis tintas guardadas, les saque el spray, les puse un gotero y voila!.. Ahora si… mis mezclas siempre iguales.

Pero: como organizo la info para que esto quede claro?

Seguramente con más presupuesto habría diseñado, agregado conseguido, contratado mas y mejores recursos, pero creeme que eso no evita que Coloretas sea el curso de color que merece todo mi orgullo. Porque lo importante de coloretas, no es el curso, es que vos te sientas mas segura despues de hacerlo.

Prontito habrá más fechas para aprender color, quedate cerquita que esto recién empieza.

Ver Coloretas en la tienda

Que seas parte

Si; que seas parte del proceso.

Que te involucres. Que lo vivas. No le cinturees las emociones, que te pasen por el cuerpo.

Pero que sepas que es para bien. Siempre es para bien.

Cuando estoy hablando con alguien que no se le anima al proceso de mixmediar algo.. osea de utilizar técnicas mixtas en sus proyectos, me gusta preguntarles: Pero te interesaria hacer medios mixtos?…

Si la pregunta es NO.. que sólo le gusta ver, o mirar los procesos.. me parece genial.. a mi también me encanta ver pinturas de Caravaggio y ni se me ocurriría hacer una.

Si me tomo el ratito de preguntar: Qué es lo que te llama la atención?.. eso si porque entonces esa conversación me permite conocer más, adentrarme en otro ser humano y sus insondables jajaja…

Me vas a escuchar decir mucho… a todos nos hgusta el mixmedia, pero hay que ver que estilo es el que te gusta a vos, no me voy a cansar de decir que hay muchos estilos no sólo el caotico de los 80/90.

El que a mi me gusta hacer, es el que enseño… algo romántico, algo muy amalfitano, mi estilo es rústico, pero no caotico. Siempre hay mucho primario vibrante ahi.. mucho CYMK… y flores.. si porque las flores y el brillo son algo que aprendí a amar de grande, y aun no me aburrió.

Pero es fuerte todo el proceso… dá cagazo…muchas veces sentís que todo se va de las manos, las texturas, el volumen, los colores, que no sale como loimaginaba, que para qué… que si va a ser util o nó y ahi pará…. porque acá lo importante es lo que te pasa a VOS con el proceso. Mientras hacés el proyecto. Escuchate… mirate, disfrutate… de eso se trata cachorra.

Pero a vos… qué estilo te gusta a vos?… te dejo un enlace donde hablo de esto por si te interesa saber más.. y acá te muestro un video de resumen donde hago mi organizador de pequeños papelitos de acuarela reciclados para trabajar en Coloretas.

Este organizador no pega en estilo con Coloretas, porque este organizador es para mi, y coloretas es para todo el mundo que quiera aprender color desde cero y llevarselo a su hobby entonces sé que no pegan los estilos. Pero no puedo decirte que hagas algo que después no vayas a disfrutar arriba de tu escritorio.. asi que si te interesa el paso a paso te dejo aqui el proceso completo explicadito…

Gracias por pasar por acá y leer!

Evoluciona-arte

¿Cómo te hace evolucionar el arte?

Mihály Csíkszentmihályi, autor del libro "flow"

La evolución es un cambio gradual en algo, como en un estado, una circunstancia, una situación o unas ideas. Mihály Csíkszentmihályi, autor del libro “Flow”, explica de forma práctica y sencilla que al crear, nos conectamos con sectores de nuestro cerebro que se usan poco y, por tanto, renovar estas conexiones neuronales supone un cambio a mejor para nuestra vida.

Complejizarnos…

Voy a resumir un pequeño parrafo para vos:

Cada información que procesamos se evalúa internamente con filtros como: “¿Está lejos o cerca de mis metas?”, “¿Interfiere o no con mis intenciones?” o “¿Esta nueva información es neutral en mi futuro o lo afectará?”. Estos filtros suceden a velocidades increíblemente rápidas, sólo detectables por las sensaciones que las emociones resultantes suceden en nosotros.

Una nueva información puede resultar en dos respuestas: o me acerca a mis objetivos, lo que el Dr. Mihaly llama “detonar la energía psíquica”, o me aleja y crea un desorden de consciencia. Es decir, nos damos cuenta de cómo nos afecta una información a través de las sensaciones que experimentamos como agitación, placer, rubor, risa o nerviosismo.

El caso de Pam…

Pam Davis es una abogada en una pequeña firma que con frecuencia toma los casos más desafiantes, pasa horas buscando información en bibliotecas, planteando posibles cursos de acción y con frecuencia se olvida de almorzar. Su concentración es tan intensa que cuando se da cuenta de que tiene hambre, ya está oscuro afuera. Mientras está inmersa en su trabajo, todas las informaciones encajan: incluso cuando se siente frustrada, sabe cuál es la causa y cree que finalmente podrá superar el obstáculo.

Que sucede con Pam?

Lo que le sucede a Pam es que tiene por objetivo “resolver” y en su consciencia, los obstáculos son formas posibles de llegar a esas soluciones. No hay necesidad de preocuparse ni dudar de sus propias capacidades, la energía psíquica fluye sin esfuerzo y la experiencia es óptima.

La conexión con el arte…

Podemos llegar a estas “experiencias óptimas” fácilmente mediante el arte, el deporte, el baile o actividades relajantes donde el tiempo “vuela” o nos olvidamos de comer o ir al baño. ¿Cómo es posible que nuestros hijos estén conectados a un celular durante horas y cuando los llamamos, recién tienen hambre o salen corriendo al baño? Su meta es ganar el juego, por lo que apagan todos los otros sensores hasta que llegan a la meta o su cuerpo supera los límites normales de supervivencia.

Consciencia limitada , capacidades ilimitadas

El cerebro tiene una capacidad limitada de procesamiento “consciente” de datos al unísono. Su capacidad es ilimitada, pero según las circunstancias, elige poner en consciencia algunos datos y otros no. Cuando una persona es capaz de organizar su “consciencia” poniendo su atención en una actividad específica por sobre otras cosas, y esa

Porque si todos esos procesos pasan a la vez significa que tu corteza prefrontal, la “bibliotecaria mala” como la llama Josie Lewis en el minuto 5:56 de este video, está desenchufada y esto nos permite relajarnos de la vida diaria.

Si te salteaste todo lo anterior porque te gana la ansiedad

Coloretas es una actividad específicamente diseñada para este propósito y formato. Los ejercicios de delineado, coloreado y medidas requieren de una atención específica y la dificultad creciente implica un desafío mental pequeño pero constante al nivel del participante, todo dentro de un medio de arte tan libre como las tintas.

Qué actividad me provoca flow a mi?… Dictar clases o hacer estos proyectos.

Espero que las alumnas de Coloretas puedan experimentar este concepto por sí mismas y que Coloretas sea una experiencia óptima y digna de su flujo. Este es mi único deseo.

Bendito Heráclito y los canvas mixed media

Esa es la cosa, que no te guardes nada, eso me recuerda este trabajo de mixmedia cuando lo veo…

No te guardes, el tiempo, las ganas, las emociones.

Largálas, vivilas, parilas, lloralas, sacudilas de vos que se vayan, que si nacieron es porque tienen las ganas de todo eso. 

Y porque me hace sentir eso? porque este trabajo, recién vió la luz hoy, después de mucho tiempo de haberlo hecho. Porque era para los talleres presenciales que iba a dictar en Perú y la mezcla de sensaciones es fenomenal… uff fenomenal de Rari!

Estoy feliz de que haya salido a la luz… pero lo siento añejo, sentir que ya no pega con lo que siento, ni con lo que me pasa hoy es rari… 

Dicté este taller para ese mismo espacio ONLINE y me di cuenta de algo en ese momento… renové algo que pienso desde hace mucho.

No importa cuántas veces hagas un traobajo con la intención de que salga igual.. siempre es distinto, porque: 

Heráclito dijo: “No nos bañamos dos veces en las aguas de un mismo río, ni siquiera una vez.”

No te guardes nada, el tiempo, las ganas, las emociones, largálas, vivilas, parilas, lloralas, sacudilas de vos que se vayan, que si nacieron es porque tienen las ganas de todo eso. 

Te preguntaste?

Porque minuto a minuto nuestras emociones cambian, la circunstancia cambia y vos o te adaptás al toque o replegás y volvés con bríos. (está la opción de salir cagando también) la cuestion es que mirás tu canvas mixmedia y te preguntás… Soy de adaptar o replegar? (o salir cagando?)

Leer más

Preguntas Frecuentes – Coloretas

Quizás te hayan quedado algunas preguntas, espero que esta lista te ayude a responderlas.

Podés servirte tu matecito dulce/amargo o cafecito de preferencia…

Coloretas – Es para principiantes?

Si, pero aunque los ejercicios prácticos de color son sencillos de hacer, el curso es muy completo en videos. Entonces siempre vas a poder sumar información al conocimiento que ya tenés. Con esa información extra que te dejo en cada clase, vas a ir agregando dificultad para conseguir mejores paletas y desarrollar aún más tu percepción de los colores. Esta pensado para ir creciendo con el paso de las semanas.

Las clases de Coloretas se graban?

Si, quedan grabadas en el grupo de Facebook y luego las subo al aula web para que queden siempre disponibles.

Cómo sé que es para mi?

Estuve en tu lugar, aprendiendo de un lado a otro, saltando de tutorial en tutorial, haciendo varios cursos, pero nadie explica los por qué de una manera que puedas llevarte el conocimiento y aplicarlo a lo que vos hagas.. pintar, tejer, mosaiquismo, decoracion de interiores, uñas.. es como que todos hablan de lo mismo pero no es aplicado.. entonces parece info vacía. Sumale a que muchos de esos tutoriales son un copia y pega de lugares de internet.. entonces a veces se te hace más lio que al empezar. En mi curso, al tener todo ordenado visualmente, podrás leerlo, descargarlo, armar tu cuaderno de ejercicios, y coronamos con una clase en vivo donde repasamos todo con palabras sencillas y si estás en el horario de la clase podrás hacer preguntas especificas de tu interés.

te hablo de tu a tu

No estás cansada del tuto poné esto acá, sacá de acá.. cortá hacé… rápido apurate… terminalo… no tenés ganas de sentarte de una vez por todas y dejarte ir… inventar?… crear… con la certeza de que lo que elegís estará bien?… vá a combinar?… será armonico?… No me gusta hablarte de los puntos de dolor (marketing pedorro), pero yo sé lo que se siente, que nada de lo que ves te llene porque parece que no encajás en nada de lo que ves.. asi que mejor te hablo en positivo.

Te garantizo: Que luego de hacer los ejercicios de color y verlos con tus propios ojos,

  • Vas a poder reconocer que sistema de color usar para cada cosa que quieras hacer (pintura, papel o digital)
  • Vas a entender definitivamente el tema de las temperatura de color.
  • Vas a saber combinar los papeles de scrap que tengas!.
  • Y sobre todo, vas a conocer tu propia percepcion del color, a que longitudes de onda sos más sencible y como ordenar el color para que tus proyectos siempre resulten muy armónicos a la vista-.

Si tenés alguna otra pregunta podés hacer click en el icono de wassap y preguntarme directo!.