SON TUS IDEAS?

Hoy 21 de Marzo es el dia del color. Y no sabía!, que guerguenzita… pero nó… mejor que lamentar es reparar… homenajeamos el día del color, con uno de mis favoritos: el amarillo.

El color es una “ONNNDAA” una electromagnética, como nosotros, los humanos y aunque la metafísica lo viene diciendo hace bocha, no desde hace mucho se confirmó que vemos asi….

Entonces, que yo te venga a decir… el color te influye no es una novedad. La novedad ni siquiera es el significado de los colores… amarillo: optimismo, vivacidad, alegría, positivismo, y si lo saturamos…. alerta, ojo!… precaucion… incluso causa ira en mucha gente que vé todo color ..🍑🐒

Lo que si capaz no sepas es que de la misma manera que aun no terminamos de entender como procesamos todas las percepciones los humanos… la cosa es que procesamos. TODO.

En mis aulas siempre digo que el humano es una maquina de procesar esa información y si la maquinita mira siempre y todo se pone un filtro color culo de mono, es que tiene que calibrarse mejor.

Y aqui entra el campo cuántico: El campo cuántico llena todo el espacio. Es un campo vectorial de partículas subatómicas, cuya magnitud está cuantificada (tomada de un conjunto finito de valores) y la relación es una función de onda (vector de estado)

La cosa es que para ver algo tenes que estar en “resonancia” con eso.

La resonancia se vé al toque si estás en la misma vibra. Pero también se “fabrica”.

Entonces si vos tenés una idea, (casi siempre nacen de necesidades que tenemos – osea nacen de nodos faltantes-) y resulta que estás en determinado nicho, vos vas creando ese campo alrededor tuyo y lo llevás a todos lados con vos, por eso la gente nota cuando estás triste o feliz aunque no digas nada.

Con las ideas pasa lo mismo, basta con estar mentalmente cerca de alguien para que se compartan sus campos, y si están en resonancia con ideas parecidas por ejemplo; estos campos compartidos se retroalimentan, reforzando los puntos en común y nutriendo los nodos faltantes del campo del otro individuo…

A que soreta vas con todo esto Mariela?.

A que si la idea te cayó es tuya. El universo quiere que hagas algo con eso. Sos vos la que puede tejer los nodos que faltan… sos vos la que puede dar un aire fresco al tema, sos vos la que puede innovar y quizás en el camino crees algo que aún no existe, o mejores lo existente; resultando ser un beneficio enorme para otras personas. Y claro para vos misma. Porque el universo exije el dar y recibir en su ley pendular.

Entonces: No te expongas a que las ideas las hagan siempre los demás. Esa luz que sos está hecha para despertar más lamparitas… porque no sabés a las personas que atraerás mientras vas en busca de un sueño. Capaz y hasta te llega el amor, la amistad, la sociedad…

Y como nace mi idea? De una necesidad off course!⁸

Todo nació acá. ¿No parecen simplemente colores primarios? Sí, pero nó. Son primarios, sí, pero de dos temperaturas distintas.

Pensé: “Esto me pasa por atolondrada. Era una clase sobre marrones, y no fue un marrón lindo. Claro que salió bien, pero no era lo que yo quería. Mezclé cadmios (cálidos) con fríos y, de hecho, lo hice en horribles proporciones… me frustré… me dije: “¿Cuándo será el día que realmente termine de aprender esto?… Quiero que sea tan automático elegir los colores que no me pase más esto”.

A los pocos días vi esto y dije: “Qué genial sería tener uno de estos para poder mostrar en mis aulas, donde las temperaturas, saturaciones y valores de color estuvieran todos juntos, pero no de cualquier color, sino los míos, los que siempre uso… Qué relajante debe haber sido para la persona que lo hizo, hacerlo”.

Y me tope con un libro: Fluir de el señor que te presenté en el articulo anterior de este blog

Y a ello me puse, pero resulta que era muy dificil dar con el exacto mismo color porque el pincel cargaba distinto cada vez, es más cuando estoy como energica o enojada, cargaba más en vez de menos… y me vuelvo a frustrar porque en una obra de arte no hay drama, pero si estamos coloreando para un album de fotos necesitamos poder colorear todo del mismo color… GRRRR

Y ya sabés que yo teía mis tintas guardadas, les saque el spray, les puse un gotero y voila!.. Ahora si… mis mezclas siempre iguales.

Pero: como organizo la info para que esto quede claro?

Seguramente con más presupuesto habría diseñado, agregado conseguido, contratado mas y mejores recursos, pero creeme que eso no evita que Coloretas sea el curso de color que merece todo mi orgullo. Porque lo importante de coloretas, no es el curso, es que vos te sientas mas segura despues de hacerlo.

Prontito habrá más fechas para aprender color, quedate cerquita que esto recién empieza.

Ver Coloretas en la tienda

Que seas parte

Si; que seas parte del proceso.

Que te involucres. Que lo vivas. No le cinturees las emociones, que te pasen por el cuerpo.

Pero que sepas que es para bien. Siempre es para bien.

Cuando estoy hablando con alguien que no se le anima al proceso de mixmediar algo.. osea de utilizar técnicas mixtas en sus proyectos, me gusta preguntarles: Pero te interesaria hacer medios mixtos?…

Si la pregunta es NO.. que sólo le gusta ver, o mirar los procesos.. me parece genial.. a mi también me encanta ver pinturas de Caravaggio y ni se me ocurriría hacer una.

Si me tomo el ratito de preguntar: Qué es lo que te llama la atención?.. eso si porque entonces esa conversación me permite conocer más, adentrarme en otro ser humano y sus insondables jajaja…

Me vas a escuchar decir mucho… a todos nos hgusta el mixmedia, pero hay que ver que estilo es el que te gusta a vos, no me voy a cansar de decir que hay muchos estilos no sólo el caotico de los 80/90.

El que a mi me gusta hacer, es el que enseño… algo romántico, algo muy amalfitano, mi estilo es rústico, pero no caotico. Siempre hay mucho primario vibrante ahi.. mucho CYMK… y flores.. si porque las flores y el brillo son algo que aprendí a amar de grande, y aun no me aburrió.

Pero es fuerte todo el proceso… dá cagazo…muchas veces sentís que todo se va de las manos, las texturas, el volumen, los colores, que no sale como loimaginaba, que para qué… que si va a ser util o nó y ahi pará…. porque acá lo importante es lo que te pasa a VOS con el proceso. Mientras hacés el proyecto. Escuchate… mirate, disfrutate… de eso se trata cachorra.

Pero a vos… qué estilo te gusta a vos?… te dejo un enlace donde hablo de esto por si te interesa saber más.. y acá te muestro un video de resumen donde hago mi organizador de pequeños papelitos de acuarela reciclados para trabajar en Coloretas.

Este organizador no pega en estilo con Coloretas, porque este organizador es para mi, y coloretas es para todo el mundo que quiera aprender color desde cero y llevarselo a su hobby entonces sé que no pegan los estilos. Pero no puedo decirte que hagas algo que después no vayas a disfrutar arriba de tu escritorio.. asi que si te interesa el paso a paso te dejo aqui el proceso completo explicadito…

Gracias por pasar por acá y leer!

Evoluciona-arte

¿Cómo te hace evolucionar el arte?

Mihály Csíkszentmihályi, autor del libro "flow"

La evolución es un cambio gradual en algo, como en un estado, una circunstancia, una situación o unas ideas. Mihály Csíkszentmihályi, autor del libro “Flow”, explica de forma práctica y sencilla que al crear, nos conectamos con sectores de nuestro cerebro que se usan poco y, por tanto, renovar estas conexiones neuronales supone un cambio a mejor para nuestra vida.

Complejizarnos…

Voy a resumir un pequeño parrafo para vos:

Cada información que procesamos se evalúa internamente con filtros como: “¿Está lejos o cerca de mis metas?”, “¿Interfiere o no con mis intenciones?” o “¿Esta nueva información es neutral en mi futuro o lo afectará?”. Estos filtros suceden a velocidades increíblemente rápidas, sólo detectables por las sensaciones que las emociones resultantes suceden en nosotros.

Una nueva información puede resultar en dos respuestas: o me acerca a mis objetivos, lo que el Dr. Mihaly llama “detonar la energía psíquica”, o me aleja y crea un desorden de consciencia. Es decir, nos damos cuenta de cómo nos afecta una información a través de las sensaciones que experimentamos como agitación, placer, rubor, risa o nerviosismo.

El caso de Pam…

Pam Davis es una abogada en una pequeña firma que con frecuencia toma los casos más desafiantes, pasa horas buscando información en bibliotecas, planteando posibles cursos de acción y con frecuencia se olvida de almorzar. Su concentración es tan intensa que cuando se da cuenta de que tiene hambre, ya está oscuro afuera. Mientras está inmersa en su trabajo, todas las informaciones encajan: incluso cuando se siente frustrada, sabe cuál es la causa y cree que finalmente podrá superar el obstáculo.

Que sucede con Pam?

Lo que le sucede a Pam es que tiene por objetivo “resolver” y en su consciencia, los obstáculos son formas posibles de llegar a esas soluciones. No hay necesidad de preocuparse ni dudar de sus propias capacidades, la energía psíquica fluye sin esfuerzo y la experiencia es óptima.

La conexión con el arte…

Podemos llegar a estas “experiencias óptimas” fácilmente mediante el arte, el deporte, el baile o actividades relajantes donde el tiempo “vuela” o nos olvidamos de comer o ir al baño. ¿Cómo es posible que nuestros hijos estén conectados a un celular durante horas y cuando los llamamos, recién tienen hambre o salen corriendo al baño? Su meta es ganar el juego, por lo que apagan todos los otros sensores hasta que llegan a la meta o su cuerpo supera los límites normales de supervivencia.

Consciencia limitada , capacidades ilimitadas

El cerebro tiene una capacidad limitada de procesamiento “consciente” de datos al unísono. Su capacidad es ilimitada, pero según las circunstancias, elige poner en consciencia algunos datos y otros no. Cuando una persona es capaz de organizar su “consciencia” poniendo su atención en una actividad específica por sobre otras cosas, y esa

Porque si todos esos procesos pasan a la vez significa que tu corteza prefrontal, la “bibliotecaria mala” como la llama Josie Lewis en el minuto 5:56 de este video, está desenchufada y esto nos permite relajarnos de la vida diaria.

Si te salteaste todo lo anterior porque te gana la ansiedad

Coloretas es una actividad específicamente diseñada para este propósito y formato. Los ejercicios de delineado, coloreado y medidas requieren de una atención específica y la dificultad creciente implica un desafío mental pequeño pero constante al nivel del participante, todo dentro de un medio de arte tan libre como las tintas.

Qué actividad me provoca flow a mi?… Dictar clases o hacer estos proyectos.

Espero que las alumnas de Coloretas puedan experimentar este concepto por sí mismas y que Coloretas sea una experiencia óptima y digna de su flujo. Este es mi único deseo.

Bendito Heráclito y los canvas mixed media

Esa es la cosa, que no te guardes nada, eso me recuerda este trabajo de mixmedia cuando lo veo…

No te guardes, el tiempo, las ganas, las emociones.

Largálas, vivilas, parilas, lloralas, sacudilas de vos que se vayan, que si nacieron es porque tienen las ganas de todo eso. 

Y porque me hace sentir eso? porque este trabajo, recién vió la luz hoy, después de mucho tiempo de haberlo hecho. Porque era para los talleres presenciales que iba a dictar en Perú y la mezcla de sensaciones es fenomenal… uff fenomenal de Rari!

Estoy feliz de que haya salido a la luz… pero lo siento añejo, sentir que ya no pega con lo que siento, ni con lo que me pasa hoy es rari… 

Dicté este taller para ese mismo espacio ONLINE y me di cuenta de algo en ese momento… renové algo que pienso desde hace mucho.

No importa cuántas veces hagas un traobajo con la intención de que salga igual.. siempre es distinto, porque: 

Heráclito dijo: “No nos bañamos dos veces en las aguas de un mismo río, ni siquiera una vez.”

No te guardes nada, el tiempo, las ganas, las emociones, largálas, vivilas, parilas, lloralas, sacudilas de vos que se vayan, que si nacieron es porque tienen las ganas de todo eso. 

Te preguntaste?

Porque minuto a minuto nuestras emociones cambian, la circunstancia cambia y vos o te adaptás al toque o replegás y volvés con bríos. (está la opción de salir cagando también) la cuestion es que mirás tu canvas mixmedia y te preguntás… Soy de adaptar o replegar? (o salir cagando?)

Leer más

Preguntas Frecuentes – Coloretas

Quizás te hayan quedado algunas preguntas, espero que esta lista te ayude a responderlas.

Podés servirte tu matecito dulce/amargo o cafecito de preferencia…

Coloretas – Es para principiantes?

Si, pero aunque los ejercicios prácticos de color son sencillos de hacer, el curso es muy completo en videos. Entonces siempre vas a poder sumar información al conocimiento que ya tenés. Con esa información extra que te dejo en cada clase, vas a ir agregando dificultad para conseguir mejores paletas y desarrollar aún más tu percepción de los colores. Esta pensado para ir creciendo con el paso de las semanas.

Las clases de Coloretas se graban?

Si, quedan grabadas en el grupo de Facebook y luego las subo al aula web para que queden siempre disponibles.

Cómo sé que es para mi?

Estuve en tu lugar, aprendiendo de un lado a otro, saltando de tutorial en tutorial, haciendo varios cursos, pero nadie explica los por qué de una manera que puedas llevarte el conocimiento y aplicarlo a lo que vos hagas.. pintar, tejer, mosaiquismo, decoracion de interiores, uñas.. es como que todos hablan de lo mismo pero no es aplicado.. entonces parece info vacía. Sumale a que muchos de esos tutoriales son un copia y pega de lugares de internet.. entonces a veces se te hace más lio que al empezar. En mi curso, al tener todo ordenado visualmente, podrás leerlo, descargarlo, armar tu cuaderno de ejercicios, y coronamos con una clase en vivo donde repasamos todo con palabras sencillas y si estás en el horario de la clase podrás hacer preguntas especificas de tu interés.

te hablo de tu a tu

No estás cansada del tuto poné esto acá, sacá de acá.. cortá hacé… rápido apurate… terminalo… no tenés ganas de sentarte de una vez por todas y dejarte ir… inventar?… crear… con la certeza de que lo que elegís estará bien?… vá a combinar?… será armonico?… No me gusta hablarte de los puntos de dolor (marketing pedorro), pero yo sé lo que se siente, que nada de lo que ves te llene porque parece que no encajás en nada de lo que ves.. asi que mejor te hablo en positivo.

Te garantizo: Que luego de hacer los ejercicios de color y verlos con tus propios ojos,

  • Vas a poder reconocer que sistema de color usar para cada cosa que quieras hacer (pintura, papel o digital)
  • Vas a entender definitivamente el tema de las temperatura de color.
  • Vas a saber combinar los papeles de scrap que tengas!.
  • Y sobre todo, vas a conocer tu propia percepcion del color, a que longitudes de onda sos más sencible y como ordenar el color para que tus proyectos siempre resulten muy armónicos a la vista-.

Si tenés alguna otra pregunta podés hacer click en el icono de wassap y preguntarme directo!.

Dos años de presencia consciente.

Esta semana estoy como loca en la compu a cada rato, subiendo la información de mi aula de color “coloretas”, de paso.. el 15/02/23 a las 21 hs por facebook hago una clase para presentarte esta nueva aula, y te dejo 3 tips de combinacion de colores para pintura, para compu y en papel. Yo que vos… voy!.. este es el LINK de mi página de face… simplemente te conectás y el vivo será publico. Te espero por allá!

Pero este email es para otra cosa… una de las cosas que más disfruto hacer es cocinar para mi familia, y como en la encuesta me dijiste que el tema te interesa compartir conmigo entonces.. vá…

En esos meses alejada de mi comunidad de alumnas, me refugié mucho en las rutinas.. como te conté en este post no hace mucho y con mucho detalle.

Cocinar me conecta con el “presente”, de eso quiero hablarte hoy, estar presente implica poner conciencia a lo que estás haciendo, y no te hablo de espiritualidad berreta, te hablo de poder conectar con la escencia del momento.

Poner las semillitas en remojo en una taza de agua al ambiente, a los 2o minutos maso.. agregarle 🥄🥄dos cucharadas de sal, la de sopa al ras, y la sensación consciente de sacar la 🧂 sal que sobra y que quede liiisitooo…. …. la obligada sacudida de dedos por arriba del hombre izquierdo (capaz es mucha sal… porque a nosotros nos gusta la masa en realidad jajaja…) medir las 🥛🥛dos tazas de harina (la que tengas), poner el 🥚 huevito sobre la mesada y que no se venga en banda apenas lo dejo de mirar, y amasar… amasar hasta que se sienta el calor del gluten activándose, que a veces se te pegue la masa y tengas que agregar harina y la sensacion de la masa lisita con la humedad justa!… ni que se te pegue, ni que quede dura como una galleta de agua….

Que cosa hermosa!… en ese momento, me olvido del mundo… el agua de mi botellita va bajando… capaz hasta un litro me tomo mientras cocino, porque voy vengo, lavo lo que uso… capaz hasta lavo varias veces la misma cuchara que seguiré usando para revolver porque aunque cuidamos mucho el agua en casa, es sensacion de elementos limpios no me lo quiero perder.


En la heladera casi siempre hay verdurita, fresca, sanitizada y protegida (no me gusta salir todos los dias a comprar) entonces corté chiquito y puse en una sartén: 🧅🧅 – 1 pimiento 🫑 – dos dientes de 🧄 cortadito – 1 🌽 desdentado – unos 6 zapallitos verdes cortados y deshidratados previamente con sal. Rehogue todo un rato con un poquito de agua y 1🥄de aceite.

Cuando la masa estuvo un ratito en la horno para que pierda humedad, la saco y relleno la tartera con unas sobras de un sandwichitos unas fetitas de queso y salame y corté unas tiritas de queso que no quiere ser queso y las acomodé separando un poco porque mi esposo es intolerante a la lactosa, asi que a su parte no le puse. ordenar cada capa, me da la misma satisfacción que crear layers en mixmedia…

Cocinar al igual que crear un proyecto, o pintar… requiere de tu tiempo, pero también de tu atención y consciencia.

Desde que agrego unas palabras de agradecimiento a los ingredientes al cocinarlos, mis hijos dicen que la comida los llena más, siempre está rica… y yo a ellos los veo más lindos. Capáz es coincidencia, pero yo creo que tiene que ver con mi estado de presencia al cocinar. Habrá que probar no?

Si querés saber más sobre el Poder del Ahora, yo leí a Eckart Tolle y me encantó. (palabra clave papeletas)

En la realidad no importa lo que “parece”

o si?

-“Lo que en realidad importa “lo que pasa”. Lo que “se toca” y lo que “se vé”-.

Asi me contestaron una vez y supe en segundos que tenía razón. Pero que me mentían a la vez. Sobre todo si hablamos de en color.

Mi papá decia – “En un pueblo chico no hay que sólo ser… hay que parecer“-.

– el argelio –
Leer más

Hola 2023!,

Primer entrada / post del 2023!.

Monte Hermoso – Buenos Aires -Argentina

Volver a comunicarse con tu gente después de ausencias inexplicadas no es fácil, a no ser que sean ustedes las que están del otro lado.

Si hay algo que siempre agradezco es lo hermoso de la gente que me rodea en mi camino scrapero y mixmediero, y vos sos parte de este camino. Y nunca serán suficientes “GRACIAS”. Me hacés bien.

Si hay algo que agradezco, honro y respeto es la honestidad en las redes, poner like si realmente te gusta algo, seguir cuando sientas que la cuenta vale el tiempo y dejar de poner likes aunque seamos amigas entrañables si la frase que escribiste me la baja.… y cuando hay que hablar de dos… es mejor empezar por uno mismo dice la SHAKI, y bueno aca estoy diciendote… Si bien desde diciembre de 2021 que el universo me dijo… a ver que tanto podés solita….. es desde Junio del 2022 que la vida me estuvo poniendo desafíos cada vez mas amplios, mas complejos… de esas cosas que no son SI o NO, -que eso ya lo aprendi, tampoco soy tan DURA- … sino de esos problemas que aunque remedies por un lado la cagás por el otro… y que ahora con el diario del lunes, entiendo que iba de prioridades.

Y sé que no fué a mi sola, que a muchas talleristas el 2022 medio noqueó sus trabajos.

En el blog, yo me desnudo…. quedo en tarlipes…. hablo lo que sale de la cabeza en ese momento…. y de más está decir que muchas veces no resisto archivo… peeero hay otras muchas veces que me sirve para sacar conclusiones poderosas como esta;

Leer más

Presente

Estar presente.

Si no me conocés, tenes que saber que hablo mucho, escribo mucho y que cada trabajo que hago en mixmedia “para mi” tiene un poquito mucho de jugar y mucho pero mucho de “soltar”. De dejar caer algo.

Ya sea para incorporar un aprendizaje de forma “fisica” como para dejar sentada una postura. Mas no sea para recordarme de acá a un tiempo que pasaba por mi cabeza.

Ay Papeletas que embole siempre tan complicados tu textos!.

Tenes una invitacion a ver las fotos y quedarte con la percepcion que merezcan, es muy cordial y no me verás pidiendo “llegar a nada!”con ella. Disfrutala, o encuentra sus debilidades.

Eres mas que bienvenida sólo a ver las fotos.

Pero sabemos que si llegas hasta aqui es porque hay algo más que quizás tu alma haya entendido mejor que vos misma . Y peche y tire a seguir leyendo…. dale bola!.

detalles de la textura de fondo

Estar presente. Desde el momento que entendí el mensaje, mis post estuvieron llenos de frases donde trataba de explicarme “el tiempo es relativo”, y la importancia de entender finalmente que lo que determina el presente que vivimos es ESTAR PRESENTES. En el idioma nuevo se llama “cocrear”.

No en el pasado… no en el futuro. Sino ahora. Aqui.

stencil de @stamperia

Cuando entendí que estar presente era prestar atención a las texturas, a los olores de lo que nos rodea, es tomarte el milisegundo para pensar que belleza este acrilico como billa!. que es estar consciente de las propiocepciones de tu cuerpo al crear, de las infinitas y enormes sensaciones que hasta este momento ignorabas, de tu propio bloque de sensores en el cuerpo.

imagen de tim holtz collection

Damos todo por sentado. Todo. La vida, la salud y la presencia de aquellos que nos rodean.

Y quien se puso una camioneta de sombrero, y lo aprendió a las malas quiere decirte, Ey! hay otra manera de vivir… una que te exije menos y te da más de lo que SI importa.

De aquello que en un momento dado, en vez de irse se queda. Siempre para bien, aunque no nos guste.

detalle del cluster principal

Una forma que te da la posibilidad de rodearte de personas valiosas, de momentos valiosos, de cosas que van a ser valiosas siempre, no importa lo que pase, y en el peor de los casos de tener acceso a la mas honestas de las verdades. La que se canta cuando las papas queman.

Y vos podés todo eso, en cada momento de tu vida.

Solo tenes que elegir estar presente para estar o no estar en (XXX) una situación, en una companía, o en un lugar. Y a partir de ese momento vas a poder elegir en coherencia, si esa situación, companía o lugar te suma o te resta.

Si te suma bienvenida sea. Si te resta bueno muchacha es hora de encontrar que de esa situacion XXX o a quien le conviene que estés ahi y lo que te dice para convencerte.

trabao al completo

Te amo, si ya sé duele.

No estas sola. Nunca.

Y si me muero. Siempre va a estar el arte.