¿Cómo te hace evolucionar el arte?
Tal vez quieras ir directo a:

La evolución es un cambio gradual en algo, como en un estado, una circunstancia, una situación o unas ideas. Mihály Csíkszentmihályi, autor del libro «Flow», explica de forma práctica y sencilla que al crear, nos conectamos con sectores de nuestro cerebro que se usan poco y, por tanto, renovar estas conexiones neuronales supone un cambio a mejor para nuestra vida.
Complejizarnos…
Voy a resumir un pequeño parrafo para vos:
Cada información que procesamos se evalúa internamente con filtros como: «¿Está lejos o cerca de mis metas?», «¿Interfiere o no con mis intenciones?» o «¿Esta nueva información es neutral en mi futuro o lo afectará?». Estos filtros suceden a velocidades increíblemente rápidas, sólo detectables por las sensaciones que las emociones resultantes suceden en nosotros.
Una nueva información puede resultar en dos respuestas: o me acerca a mis objetivos, lo que el Dr. Mihaly llama «detonar la energía psíquica», o me aleja y crea un desorden de consciencia. Es decir, nos damos cuenta de cómo nos afecta una información a través de las sensaciones que experimentamos como agitación, placer, rubor, risa o nerviosismo.
El caso de Pam…
Pam Davis es una abogada en una pequeña firma que con frecuencia toma los casos más desafiantes, pasa horas buscando información en bibliotecas, planteando posibles cursos de acción y con frecuencia se olvida de almorzar. Su concentración es tan intensa que cuando se da cuenta de que tiene hambre, ya está oscuro afuera. Mientras está inmersa en su trabajo, todas las informaciones encajan: incluso cuando se siente frustrada, sabe cuál es la causa y cree que finalmente podrá superar el obstáculo.

Que sucede con Pam?
Lo que le sucede a Pam es que tiene por objetivo «resolver» y en su consciencia, los obstáculos son formas posibles de llegar a esas soluciones. No hay necesidad de preocuparse ni dudar de sus propias capacidades, la energía psíquica fluye sin esfuerzo y la experiencia es óptima.
La conexión con el arte…
Podemos llegar a estas «experiencias óptimas» fácilmente mediante el arte, el deporte, el baile o actividades relajantes donde el tiempo «vuela» o nos olvidamos de comer o ir al baño. ¿Cómo es posible que nuestros hijos estén conectados a un celular durante horas y cuando los llamamos, recién tienen hambre o salen corriendo al baño? Su meta es ganar el juego, por lo que apagan todos los otros sensores hasta que llegan a la meta o su cuerpo supera los límites normales de supervivencia.
Consciencia limitada , capacidades ilimitadas
El cerebro tiene una capacidad limitada de procesamiento «consciente» de datos al unísono. Su capacidad es ilimitada, pero según las circunstancias, elige poner en consciencia algunos datos y otros no. Cuando una persona es capaz de organizar su «consciencia» poniendo su atención en una actividad específica por sobre otras cosas, y esa

Porque si todos esos procesos pasan a la vez significa que tu corteza prefrontal, la «bibliotecaria mala» como la llama Josie Lewis en el minuto 5:56 de este video, está desenchufada y esto nos permite relajarnos de la vida diaria.
Si te salteaste todo lo anterior porque te gana la ansiedad
Coloretas es una actividad específicamente diseñada para este propósito y formato. Los ejercicios de delineado, coloreado y medidas requieren de una atención específica y la dificultad creciente implica un desafío mental pequeño pero constante al nivel del participante, todo dentro de un medio de arte tan libre como las tintas.
Qué actividad me provoca flow a mi?… Dictar clases o hacer estos proyectos.
Espero que las alumnas de Coloretas puedan experimentar este concepto por sí mismas y que Coloretas sea una experiencia óptima y digna de su flujo. Este es mi único deseo.