En la realidad no importa lo que «parece»

o si?

Lo que en realidad importa «lo que pasa». Lo que «se toca» y lo que «se vé»-.

Asi me contestaron una vez y supe en segundos que tenía razón. Pero que me mentían a la vez. Sobre todo si hablamos de en color.

Mi papá decia – «En un pueblo chico no hay que sólo ser… hay que parecer«-.

– el argelio –

Uff corrian los 80 y cuán vigente es aun en gente de mi generación… porque no era fácil andar por la vida siendo una misma, y a la vez «dar la imagen correcta, de buena chica«.

«Fake it until you make it«, se reza en inglés en el mundo de los emprendedores... (simula hasta que lo logres).

Pero la realidad «sabe» que las mentiras tienen patas cortas. Lo huele.

Todo ese mundo de «»»comillas»»», es porque como en todo, esta tu verdad, la mia y los hechos. Y ninguno tiene porqué ser ni perfecto, ni tal como lo recordamos.

Es que la mente es bien perra sagrada. La mente no sos vos.

Nosotros somos un ALMA metida adentro de un biotraje sagrado que tiene la capacidad de sacar conclusiones por si mismo., basandose en datos, que captura mediante sensores esparcido por todo el CUERPO y que son procesados por algo que de ahora en más y durante todo el año llamaremos MENTE.

Y siguiendo esta linea de pensamiento (seguime el hilo que en un ratito hablamos de teorías del Color), es comprensible que ALMA y MENTE puedan no estar de acuerdo despues de todo… cuántas veces hacemos cosas que sabemos (MENTE) que no están bien pero que le hacen tan bien al CUERPO y/o al ALMA. O al revés o mezclado….

Es que es un juego delicado, entre cuanta pasta le pongo porque me encanta la textura y cuánto quiero esperar para que se seque.

– Marielapapeletas –

Los colores, como la musica y las formas que vemos… son frecuencias, y muchas de ellas podemos verlas/escucharlas/entenderlas a simple vista, y hay otras que nó, o no tan fácil.

Que necesitamos, o que ellas necesitan del «contraste», en el caso del color, lo aprendemos con Luminosidad y Valor (tienen otros nombres vamos a aprender eso tambien).

Agarra un lápiz, lapicera lo que tengas a mano, y separá el borde gris en dos mitades… te dejo una imagen de ejemplo de como empieza la clase de constraste.

De esta manera, el borde circular gris se separa en dos mitades, mi pregunta es: ¿Ese gris, (si te acercas lo suficiente, si le sacás el contexto que le rodea… si lo dejás como un hecho sin filtros…) es el mismo gris?

Es la clase que necesitas tomar si no podes decidirte 😆

Bancá que te ayudo un toque…

Podés escribir en comentarios de abajo que viste? (capaz x instagram es más fácil) este es uno de los ejercicios del aula de color.

Poder entender como funciona el color mejora tus creaciones… y todo artista odia las teorias, pero intento que aprendas a «ver» los colores, y para eso, en vez de chacharas teoricas (que también va a haber esos puterios del 1800 🤣) uso ejercicios….

Veni en un par de dias que te muestro que pasó en instagram….

Porque ahora (10/02/23 – 11:01 Am) predigo:

Es el mismo, es distinto:(mas claro y/o mas oscuro). No hubo comentarios en Instagram… Alcance de la publicacion 155 personas…. parece que a don IG el tema no le suma ni un poquito… pero yo sé que si acá hay una sola persona que pueda leer esto y le sirve, yo ya soy feliz.

Porque pasa esto?…. (prontito la segunda parte) esto no va a estar asi explicado en el curso asi que mas vale que vengas a leer el resto!!!

Que necesitamos, o que ellas necesitan del «contraste» quedate con esto!

Volvimos con la respuesta.

Es el mismo gris. En todas las imagenes.

El color (como las personas) son influídas por el contraste.

Pero veámoslo en la practica.

Cuando te mostré esta figura, que tenía un fondo de colores, el gris (que es el mismo gris) se ve distinto porque la mente realmente está haciendo un esfuerzo por contrastar no sólo el gris de delante con los colores de fondo, sino que hay otro fondo… Entonces se vuelve un toque complicado afirmar a ciencia cierta que es el MISMO GRIS.

En cambio cuando quitamos el fondo «molesto» de colores chillones, nos encontramos que el borde gris realmente se pone muy parecido entre ambos recuadros de fondo…. pero aun asi algo nos dice… mmm trampa… algo tiene que tener… no puede ser….

Aqui en cambio no hay ninguna duda…son distintos… Pero nó! Chan!

Lo que pasa que entre más «rido ambiente», mas «circunstancia» y más «separación» esté sugerida en la figura, más facil es para el cerebro tomar una decisción. Aunque la figura, el color, todo sea lo mismo. Simplemente es la manera en que el cerebro funciona. A más polaridad es más fácil encontrar «bandos» y elegir «bandos».

Mis cursos, no son para que vengas a hacer grandes obras de arte, mis cursos son para descubrir como el arte puede ayudar a las personas, a conocerse, a transitarse mientras crea, mientras aprende cosas nuevas, mientras expande la mirada… mientras sana, mientras fluye.

Te veo en la presentación en vivo de mis clases virtuales, agendá

Por facebook: Miercoles 15 de febrero a las 21 hs.

Link:

Por favor acceder para comentar.